Comprender el concepto de salario prevaleciente para las visas H-1B y TN es indispensable para cualquier empresa que contrate talento internacional en Estados Unidos. Esto se debe a que impacta los costos, los tiempos de contratación y el cumplimiento de requisitos legales, especialmente al comparar visas de esta naturaleza.
¿Qué es el salario prevaleciente y por qué importa?
El salario prevaleciente para H-1B es el salario mínimo típico que reciben los trabajadores en ocupaciones similares. Esto se relaciona con la zona geográfica precisa donde trabaja el empleado, según lo determina el Departamento de Trabajo de EE. UU. (DOL).
Protege el mercado laboral estadounidense al garantizar que el empleo de trabajadores extranjeros no afecte negativamente los estándares de ingresos de los trabajadores nacionales. Los empleadores deben cumplir con esta obligación. De lo contrario, podrían enfrentar rechazo de su solicitud de visa, multas y auditorías de sus prácticas de contratación.
Por lo tanto, conocer el salario prevaleciente correcto es un paso que garantiza que el procedimiento de solicitud sea jurídicamente vinculante para las autoridades. También permite la transparencia del personal seleccionado.
Además, cumplir con estos estándares desde el principio demostrará la importancia del empleador y disminuirá la incertidumbre legal.
Obligaciones salariales para H-1B frente a la flexibilidad de TN
Las solicitudes de salario prevaleciente para las visas H-1B y TN son la principal diferencia entre ambos tipos. En el caso del procedimiento H-1B, las reglas son más estrictas. Además, el empleador debe obtener previamente una Certificación Laboral (LCA) del DOL.
Adicionalmente, la empresa contratante debe proporcionar una declaración por escrito que confirme que el pago al empleado es competitivo. Las autoridades consideran esto al comparar el salario base con la forma en que la empresa paga al personal con conocimientos similares o en el mismo campo. A continuación, puede verlo en detalle:
- H-1B. Requiere un procedimiento más formal para niveles de pago del 1 al 4, según el puesto y la experiencia del empleado. Además, el cumplimiento de la LCA (Certificación Laboral) es obligatorio y las autoridades también realizan auditorías.
- TN. En este caso, no existe el requisito obligatorio de presentar una LCA ni de certificar salarios ante el DOL. Esto permite a las empresas ofrecer sueldos más acordes con la realidad del mercado sin necesidad de adherirse a niveles establecidos.
Sin embargo, la flexibilidad que ofrece el procedimiento de la visa TN no significa que no exista un proceso de evaluación minucioso. Una oferta salarial demasiado baja para el puesto generará sospechas de que la posición no es genuina o de que la empresa no valora a su personal.
Esto incrementa considerablemente la probabilidad de que se niegue el documento al empleado que desea contratar. Por lo tanto, la clave para este tipo de visa es establecer un salario competitivo, incluso si el empleado carece de certificación formal.

Cómo las consideraciones salariales influyen en las decisiones de contratación
La planificación de la contratación internacional implica una estrategia para garantizar la rentabilidad. Este factor no es el único a considerar; también son necesarios los honorarios legales y el tiempo que requiere todo el procedimiento. El proceso de visa H-1B en su conjunto puede retrasar la contratación durante meses debido a su lotería anual y sus plazos estrictos.
Además, la obligación de pagar un salario prevaleciente alto para H-1B incrementa sustancialmente los costos de nómina. Por otro lado, la visa TN tiene ciertas ventajas que la anterior no puede ofrecer, y consisten en lo siguiente:
- Menor costo total. La ausencia de una LCA formal disminuye los honorarios legales y los costos administrativos relacionados. La flexibilidad de pago permite a las empresas formular una propuesta convincente sin estar atadas a un nivel mínimo federal potencialmente inflado.
- Procesamiento más rápido. Las empresas pueden presentar solicitudes TN en cualquier momento del año. Con frecuencia, las autoridades las procesan en horas para ciudadanos canadienses, en 15 días hábiles (premium) o en varios meses para peticiones regulares ante USCIS.
No obstante, independientemente del documento, retener al mejor talento implica una compensación razonable. Un acuerdo pequeño, aunque adecuado para una TN, puede resultar en que otro empleador capte al candidato. Además, esto puede generar baja moral, lo que podría exigir una rotación temprana.
Por lo tanto, las empresas deben modelar escenarios que consideren tanto el cumplimiento regulatorio como la competitividad en el mercado para elegir la ruta de contratación más rápida, eficiente y de menor costo.
Herramientas y recursos para determinar niveles salariales
Determinar la cifra correcta, ya sea para cumplir con la condición H-1B o para lograr un rango defendible para los requisitos salariales de TN, requiere datos confiables. Por lo tanto, la estrategia consiste en usar múltiples fuentes para crear una visión completa del mercado. Estas fuentes primarias incluyen lo siguiente:
DOL Wage Data
Los datos salariales del Departamento de Trabajo (DOL) sirven como base oficial para determinar salarios prevalecientes en las Solicitudes de Certificación Laboral (LCA). El DOL administra sistemas clave como la base de datos OES (Occupational Employment Statistics) de la BLS.
Estos proporcionan ingresos desglosados por ocupación, área geográfica y cuatro niveles de experiencia. También administra el FLC Data Center, que se especializa en realizar encuestas salariales detalladas para casos que requieren mayor especificidad.
Por lo tanto, estos sistemas ayudan a determinar el nivel salarial local, protegiendo tanto a los trabajadores nacionales como a los extranjeros.
O*NET
La red de información ocupacional O*NET es una base de datos detallada que proporciona descripciones de puestos para cada posición. También identifica habilidades y niveles de experiencia para alinearlos con funciones laborales y con una Categoría Ocupacional Estándar (SOC).
Este sistema complementa fuentes salariales como la OES proporcionando información cualitativa para clasificar ocupaciones al solicitar una LCA.
Encuestas privadas de mercado
Los datos de proveedores de prestigio como Radford y Mercer ofrecen información por tipo de industria y tamaño de empresa. Esto garantiza que los salarios otorgados a trabajadores extranjeros bajo programas de visas no alteren los estándares salariales locales.
Esto se relaciona tanto con la fuerza laboral nacional como con los trabajadores visitantes. Definir el salario prevaleciente para trabajadores H-1B es un requisito central en procesos como la certificación laboral.
Bandas salariales internas
La estructura de pago de la empresa es el estándar para confirmar la equidad central y la defendibilidad de la propuesta. Además, la combinación de estas bases permite crear una fotografía salarial consistente como fundamento para decisiones de RR. HH. y planificación legal.
Esto permite a las empresas cumplir con los requisitos salariales para visas TN y H-1B de manera informada y planificada. Por lo tanto, los empleadores acuerdan que la compensación ofrecida está en consonancia con los criterios y medidas legales obligatorios.
Este enfoque integral no solo facilita el cumplimiento normativo, sino que también fortalece la posición de la empresa en caso de posibles auditorías o revisiones migratorias.
Manejar adecuadamente el salario prevaleciente H-1B y NT es una estrategia de contratación internacional exitosa y conforme a la ley. Además, mientras que la H-1B requiere un proceso rígido y obligatorio, la NT permite una flexibilidad que puede traducirse en ahorro de costos y agilidad de proceso.





